"Bambú en blanco y negro"
31 August, 2020
La Finca de la Concepción es uno de los jardines tropicales y subtropicales más hermosos e importantes de España y uno de los más apreciados de Europa. Amalia Heredia Livermore y Jorge Loring Oyarzábal, marqueses de Casa Loring, lo crearon en 1850. Para su creación contaron con la ayuda de un jardinero francés llamado Jacinto Chamoussent, el cual seleccionó y aclimató plantas exóticas, obteniendo numerosos premios a su labor.
Fue declarado jardín histórico-artístico en 1943 y el Ayuntamiento de Málaga lo adquirió en el año 1990, acondicionándolo y abriéndolo al público en 1994.
Siempre he deseado pasear por un bosque de bambú. Y ese deseo se cumplió el pasado año en el mes de agosto.
Hay algo muy interesante que sucede con el bambú japonés. Si plantamos una semilla de este árbol, no crece inmediatamente por más que lo reguemos y abonemos regularmente.
De hecho, el bambú japonés no sale a la superficie durante los primeros siete años. Podríamos llegar a pensar que la semilla es infértil, pero sorprendentemente, luego de transcurridos estos siete años el bambú crece más de treinta metros en solamente seis semanas.
¿Por qué? Porque durante los primeros siete años el bambú se dedica a desarrollar y fortalecer las raíces, las cuales van a ayudarle a crecer tanto en solamente seis semanas. Además, si en algún punto en esos primeros siete años dejamos de regarlo o cuidarlo, el bambú muere...
Solemos decir que "ser como el bambú significa tener una actitud resiliente ante la vida" . Implica aceptar que en ocasiones, la adversidad puede doblegarnos. Sin embargo, si nuestra actitud es fuerte volveremos sin duda a nuestra posición original con mayor brío, y con mayor entereza.
En estos días tan inciertos, vuelvo mi vista a ese caluroso día de agosto y recuerdo la emoción que sentí al poder pasear bajo ese impresionante bosque de bambú en el Jardín Botánico de la Concepción, en Málaga.
“Si añades un poco a lo poco y lo haces con frecuencia, pronto llegará a ser mucho” - HESÍODO
#creatividad #fotografíacreativa #fotografíaemocional #fotografía #anabelperezh

